Entradas

Algo Sobre Probabilidad!!!!!!

Imagen
Axiomas de la probabilidad 1. La probabilidad es positiva y menor o igual que 1. 0 ≤ p(A) ≤ 1 2.  La probabilidad del suceso seguro es 1. p(E) = 1 3. Si A y B son incompatibles, es decir A   B =   entonces: p(A   B) = p(A) + p(B) Propiedades de la probabilidad 1.  La suma de las probabilidades de un suceso y su contrario vale 1, por tanto la probabilidad del suceso contrario es: 2.  Probabilidad del suceso imposible es cero. 3.  La probabilidad de la unión de dos sucesos es la suma de sus probabilidades restándole la probabilidad de su intersección. 4.  Si un suceso está incluido en otro, su probabilidad es menor o igual a la de éste. 5.  Si A 1 ,  A 2 , ...,  A k  son incompatibles dos a dos entonces: 6  Si el espacio muestral E es finito y un suceso es S = {x 1 , x 2 , ...,  x n } entonces: Ejemplo:   La probabilidad de sacar par, al tirar un dado, e...

¿Que es Probabilidad?

Imagen
Definición de  Probabilidad La Probabilidad es la  mayor o menor posibilidad de que ocurra un determinado suceso . En otras palabras, su noción viene de la  necesidad de medir o determinar cuantitativamente la certeza o duda de que un suceso dado ocurra o no. Ésta establece una  relación entre el número de sucesos favorables y el número total de sucesos posibles.  Por ejemplo, lanzar un dado, y que salga el número uno (caso favorable) está en relación a seis casos posibles (1, 2, 3, 4, 5 y 6); es decir,  la probabilidad es 1/6. La probabilidad está basada en el  estudio de la combinatoria y es fundamento necesario de la estadística, además de otras disciplinas como matemática,  física  u otra  ciencia .  En ellas se aplica una  teoría de probabilidades , la cual tiene como fin examinar las formas y medios para obtener esas medidas de certeza, así como encontrar los métodos de combinarlos cuando intervienen vario...

Medidas de posición

Imagen
Medidas de posición Las  medidas de posición  dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. Para calcular las  medidas de posición  es necesario que los  datos  estén ordenados de  menor a mayor . La  medidas de posición  son: Cuartiles Los  cuartiles  son los  tres valores  de la variable que  dividen  a un  conjunto  de  datos ordenados en  cuatro partes iguales . Q 1 , Q 2  y Q 3  determinan los valores correspondientes al  25%, al 50% y al 75%  de los  datos . Q 2  coincide con la  mediana . Cálculo de los cuartiles 1  Ordenamos  los  datos  de  menor a mayor . 2  Buscamos el lugar que ocupa cada  cuartil  mediante la expresión  . Número impar de datos 2, 5, 3, 6, 7, 4, 9 Número par de datos 2, 5, 3, 4, 6, 7, 1, 9 Cálculo de los cuartiles para ...

Varianza y desviación típica

Varianza y desviación típica Varianza La varianza de unos datos es la media aritmética del cuadrado de las desviaciones respecto a la media de la misma. Se simboliza como   y se calcula aplicando la fórmula que se puede simplificar como: Del mismo modo que para la media, no siempre será posible encontrar la varianza, y es un parámetro muy sensible a las puntuaciones extremas. Se puede observar que al estar la desviación elevada al cuadrado, la varianza no puede tener las mismas unidades que los datos. Comparando con el mismo tipo de datos, un varianza elevada significa que los datos están más dispersos. Mientras que un valor de la varianza bajo indica que los valores están por lo general más próximos a la media. Un valor de la varianza igual a cero implica que todos los valores son iguales, y por lo tanto también coinciden con la media aritmética. Ejemplo En un partido de baloncesto, se tiene la siguiente anotación en los jugadores de un equipo:  . Ca...